Museos destacados – Casa del Hortelano o Museo de la Cuchillería, Museo Arqueológico, Museo del Niño y Museo Municipal

“Museos de Albacete: tradición, arte y memoria compartida”

Albacete no solo se descubre paseando por sus calles; también se entiende a través de sus museos. Espacios únicos donde se conserva la memoria, se celebra el arte y se comparte la identidad de toda una ciudad. Cuatro de ellos destacan por su valor patrimonial, cultural y humano.

El más icónico es la Casa de Hortelano, sede del Museo de la Cuchillería, ubicado frente a la Catedral. Este elegante palacete alberga una de las colecciones más completas de cuchillos y navajas del mundo. Aquí, la tradición cuchillera —seña de identidad de Albacete— se muestra con orgullo a través de piezas históricas, talleres, exposiciones temporales y actividades interactivas.

El Museo de Albacete, dentro del Parque Abelardo Sánchez, es otro imprescindible. Su sección arqueológica ofrece un apasionante recorrido por la historia de la provincia, desde la prehistoria hasta la época romana, destacando los excepcionales hallazgos íberos. También cuenta con una valiosa colección de arte contemporáneo.

Más singular es el Museo del Niño, un espacio entrañable que recoge objetos escolares, juguetes, libros y materiales pedagógicos que forman parte de la historia educativa de generaciones enteras. Un viaje nostálgico y didáctico que encanta a pequeños y mayores.

Por último, el Museo Municipal, ubicado en el antiguo Ayuntamiento, acoge exposiciones de arte, historia local y cultura visual. Su arquitectura señorial y su programación lo convierten en un punto de encuentro artístico de referencia en la ciudad.

Cada museo es una puerta abierta al pasado, al oficio, a la emoción y al conocimiento.

Ven y descúbrelo: en Albacete, la cultura no se mira desde fuera… se vive desde dentro.

Anterior
Siguiente

Comparte